EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
Misión
La misión institucional se funda en el modelo de acción educativa del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), el cual desde su fundación en 1971, en razón de su profunda actualidad, ha constituido un modelo de bachillerato de alcance académico indudable. Su concepción de educación, cultura, enfoques disciplinarios y pedagógicos han mantenido su vigencia y adquirido en los últimos años una gran aceptación.
El CCH busca que sus estudiantes, al egresar, respondan al perfil de su Plan de Estudios.
Que sean sujetos, actores de su propia formación, de la cultura de su medio, capaces de obtener, jerarquizar y validar información, utilizando instrumentos clásicos y tecnológicos para resolver con ello problemas nuevos.
Sujetos poseedores de conocimientos sistemáticos en las principales áreas del saber, de una conciencia creciente de cómo aprender, de relaciones interdisciplinarias en el abordaje de sus estudios, de una capacitación general para aplicar sus conocimientos, formas de pensar y de proceder, en la solución de problemas prácticos. Con todo ello, tendrán las bases para cursar con éxito sus estudios superiores y ejercer una actitud permanente de formación autónoma.
Además de esa formación, como bachilleres universitarios, el CCH busca que sus estudiantes se desarrollen como personas dotadas de valores y actitudes éticas fundadas; con sensibilidad e intereses en las manifestaciones artísticas, humanísticas y científicas; capaces de tomar decisiones, de ejercer liderazgo con responsabilidad y honradez, de incorporarse al trabajo con creatividad, para que sean al mismo tiempo, ciudadanos habituados al respeto, diálogo y solidaridad en la solución de problemas sociales y ambientales.
Por su trascendencia, el cumplimiento de esta misión debe determinar el rumbo de toda acción que se emprenda para construir el futuro del CCH y su aportación a la renovación de la enseñanza media superior del país.
Se espera que el conjunto de estas cualidades permita a los egresados reconocer el sentido de su vida como aspiración a la plenitud humana, según sus propias opciones y valores.



Programa Institucional de Tutoría (PIT)
En el CCH está coordinado con el Sistema Institucional de Tutoría (SIT) de la UNAM. Es un programa prioritario en el Plan de Trabajo de la Dirección General del CCH y en los campos de actividad del profesorado de tiempo completo a cargo de la Secretaría Académica. La Secretaría Estudiantil, encargada de la atención a la población estudiantil del CCH, cuenta con dos coordinaciones centrales de tutoría y asesoría. A su vez, cada uno de los cinco planteles cuenta con dos coordinaciones locales respectivamente. Considerando que el Programa Institucional de Tutoría (PIT) es una actividad relevante que contribuye a la formación integral de los alumnos, a través de una variedad de estrategias educativas y docentes que apoyan el desarrollo de sus potencialidades para obtener un mejor desempeño académico, se establecen los siguientes lineamientos, con el objeto de mejorar la coordinación, implementación y operación del Programa Institucional de Tutoría.
Lineamientos PIT y PIA
ORGANIGRAMA DONDE ESTA EL PIT
